Acerca de Praxis

"Organización sin fines de lucro, que propende por la consolidación de un entorno de atención segura, otorgando una mejora cualitativa en la calidad de vida de pacientes con enfermedades crónicas y /o discapacidades no visibles. creando valor a través de la implementación de recomendaciones focalizadas en la seguridad del paciente, generando una cultura de seguridad, gestión de incidentes y eventos adversos, referentes en estrategias, herramientas y tecnologías para identificación de riesgos, análisis, valoración, plan de control y oportunidades de mejora,  donde la probabilidad de ocurrencia de un evento adverso sea minimizado a partir del control de la prestación de los servicios tanto asistenciales como de investigación, trasladando la evidencia a la práctica, contribuyendo al mejoramiento  continuo de las organizaciones y a la calidad de vida de nuestros pacientes"

El enfoque preventivo como un compromiso de la Fundación Praxis Dental, de contribuir a la solución de los problemas sociales, realizar gestión socio sanitaria de enfoque clínico interdisciplinar; de vinculación, adherencia a las acciones terapéuticas, farmacológicas, autocuidado, y acciones preventivas con relación a la salud como bien social, redes de salud, comunidad y organizaciones intersectoriales con metodologías de intervención efectivas e integrales para potenciar la mejora cualitativa en la calidad de vida de los usuarios, evidenciando el potencial de generar mayores beneficios clínicos tangibles, priorizando atenciones que evidencian su impacto en la salud humana y los sistemas de salud.

PRAXIS ODONTÓLOGOS

El impacto que tiene implementar procesos seguros, cuando la cultura de una organización se conciencia de la seguridad y se habla de los fallos/errores, la seguridad y la eficiencia en los procesos operacionales mejora, cómo gestionamos, desde quiénes seamos en la cadena de valor, logramos una repercusión para todos los agentes tanto pacientes como gestores.

Las implicaciones más importantes en este ámbito son sobre todo el algoritmo que detona decisiones clínicas, según gravedad, frecuencia y detectabilidad de los incidentes, generando organizaciones de alta confiabilidad que maximiza la experiencia del paciente.

PRAXIS PACIENTES

Un aspecto fundamental es integrar al paciente, que sepan quién y que institución lo está atendiendo El paciente informado es un hecho consolidado, para mejorar el acceso a los tratamientos con el paciente como figura central, adoptando estándares de interoperabilidad y el compromiso del paciente en su propia seguridad, formando comunidades de pacientes y profesionales que ponen a disposición de los usuarios sus experiencias de forma no punitiva, anónima y confidencial con la finalidad de aportar instrumentos pedagógicos, el objetivo final es, por tanto, que el paciente pueda adquirir conocimientos además de actitudes para fomentar el autocuidado y la capacitación en salud oral.

SEGURIDAD EN MEDICAMENTOS

Uno de los temas fundamentales para los agentes de la cadena de atención es la prescripción de los medicamentos, en las recomendaciones para la prevención de errores de medicación, diversos factores humanos y ambientales pueden contribuir también a que se produzcan errores, entre los que se citan: isoapariencia, fatiga, presión asistencial, interrupciones, ruido ambiental, los incidentes más frecuentemente comunicados son errores en la dosis, entre las causas se encuentran la prescripción en volumen, lo que puede dar lugar a errores graves de dosificación, ya que muchos medicamentos pueden estar disponibles en diferentes concentraciones.

GESTION DE RIESGO

Para prevenir riesgos, la optimización del proceso requiere atención constante. En la gestión de riesgos como apoyo al profesional, es relevante llevar sistemas de registro de la información de incidentes, eventos adversos y seguimiento de los eventos centinela, la seguridad de los procesos secundarios, la medición de las desviaciones del proceso y la comunicación son esenciales si desea mejorar la cultura de seguridad en las atenciones, mediante ellos es posible compartir información y resolver los problemas detectados gracias a la identificación de los factores predisponentes y los fallos en el sistema. En definitiva, son una herramienta que ofrece datos para poder rediseñar los procesos con el objetivo de evitar la recurrencia de los eventos, identificando, analizando, evaluando, generando oportunidades de mejora, indicadores y aprendizaje.

Directorio

Profesionales que trabajamos actualmente y desde hace años en el sector salud y socio sanitario, quienes aportamos con su mirada profesional y de investigación, hemos constituido los diferentes paneles de expertos desde los que se ha trabajado, para el consenso de las necesidades de las herramientas de mejora recomendada, sin perder el objetivo de apoyo al profesional.

Que Hacemos

Seguridad del Paciente Dental

Crecer en seguridad del paciente Dental un gran desafío.

  • DEFINICIÓN
    La seguridad del paciente se define como la ausencia de daño evitable a un paciente durante el proceso de la atención, la magnitud…
  • PROCESOS SEGUROS
    La seguridad, se identifica claramente como la dimensión clave a considerar en los procesos de mejora en impacto social de las prestaciones dentales,…
  • CULTURA DE SEGURIDAD
    Se  pretende, que  en las prestaciones dentales, se dejarán de generar los procesos de manera circunstancial, definiendo la cadena de valor para las Clínicas y…
  • APRENDIZAJE INSTITUCIONAL
    Recomendaciones compatibles con métodos analíticos reconocidos a nivel internacional, las ventajas de estas soluciones: -   Aseguran el principio de legalidad, garantizando la protección de…
CONTÁCTANOS
Fundación Praxis Dental.
Teléfono: (2) 32771788
WhatsApp: +56 9 96254559
E-mail: fundacion@praxisdental.cl