Detectar necesidades hacer énfasis en las áreas prioritarias y crear soluciones a partir del reconocimiento contextual de la comprensión integral de las necesidades del usuario, los tópicos que contempla este nuevo enfoque sociosanitario para el manejo de las condiciones de salud surgen del levantamiento de necesidades y basa su propuesta en las áreas criticas y en el entorno social con una mirada interdisciplinaria que permite mejorar su calidad de vida. La integralidad de atenciones proactivas y preventivas con intervención temprana al conocer los estados de riesgos mediante alertas visuales, que facilita a los profesionales de la salud la toma de decisiones durante su ejercicio profesional. Identificando problemas de salud que pueden impactar negativamente sobre sus resultados deseados, construir tejido social y superar la vulnerabilidad.
Ante los grandes desafíos en materia académica la fundación apoya una serie de programas e iniciativas dirigidas a potenciar la seguridad del paciente 2.0 Promovemos la aplicación de soluciones estandarizadas y tecnológicas para la gestión de riesgo.